Los principales puntos que veremos en este Taller de SEO para tu Blog son:

  1. Las claves para hacer una buena optimización SEO sin ser un experto en la materia.
  2. A buscar las palabras claves para tu negocio.
  3. A aprender a buscar sobre qué escribir en tu blog.
  4. Cuáles son los plugins que no pueden faltar en tu blog.
  5. Optimización de imágenes.

¿Qué es el SEO?

SEO On Page, (que es lo que veremos en este taller) consiste en facilitar a los buscadores y a tus usuarios a encontrar tu web, redactando textos atractivos y de calidad, hacer tu web accesible a cualquier tipo de usuario, hacer un buen uso de las etiquetas y una buena optimización de las imágenes.

Para que Google y otros motores de búsqueda puedan mostrar webs a sus usuarios que realmente sean útiles y relevantes, utiliza lo que se conoce como las arañas de Google que redes que investigar y analizar todas las webs para elegir aquellas que sean de alta calidad y se ajusten a la búsqueda que se está realizando.

El motor de búsqueda crea un algoritmo para sopesar la relevancia y popularidad del contenido (entre otros factores) y de acuerdo a ello lo rankea y devuelve los resultados de la búsqueda en forma de un listado, siendo el primero el más popular, el mejor. El usuario confía en la inteligencia del motor y entiende que tendrá más suerte al hacer click en los primeros link.

Importancia del SEO para tu Blog

Tú, mejor que nadie, sabes cómo es de importante que google lea nuestro post de la mejor manera posible y así entienda que es relevante para mostrarlo en las búsquedas que hacen nuestros posibles compradores.

Primero, porque hemos dedicado mucho tiempo a informarnos sobre ese tema y escribir de la mejor manera, y queremos vernos recompensados por el trabajo hecho.

Segundo, porque escribimos en nuestro blog con la intención de generar más y mejores visitas a nuestra web y así poder convertirlas en ventas.

Y tercero y último, porque mola y mucho, es un chute de energía, ver nuestra página web en los primeros resultados de Google.

Check List Optimización SEO

Descárgate ahora mismo y de manera gratuita mi Check List para asegurarte que tu post tiene todos los elementos que debería tener.

PAUTAS PARA HACER

SEO en tu Blog

Cómo buscar las palabras claves

Las palabras clave, como dice Wikipedia es:

“Las palabras clave hacen referencia a los criterios de búsqueda que se utilizan en Internet para encontrar determinada información (…) Si se optimiza una página web para una palabra clave específica y se trabaja una estrategia de SEO (posicionamiento natural en buscadores) se conseguirá que esa página se muestre entre los primeros resultados de la consulta, obteniendo así tráfico cualificado y en ocasiones mayores oportunidades de venta.”

Cómo buscar palabras clave para mi web

Hay varias maneras de hacer búsqueda de palabras clave. Algunas de pago y otras gratuitas. Obviamente solo te explicaré las TOP 2 gratuitas.

Puedes usar la extensión de Google: Keyword Surfer. Te dejo el enlace a dicha aplicación, es muy fácil de usar e incluso en la página de la extensión puedes ver un mini tutorial de cómo funciona.

También puedes visitar la página web de Google Trends. Para ver las tendencias de búsquedas en Google y así extraer ideas.

Te dejo un post donde puedes ver las 12 mejor herramientas de palabras clave gratis.

Cómo buscar de qué hablar en el blog

Hay muchas maneras para buscar ideas para escribir en nuestro blog, pero las mejores son las siguientes:

La mejor manera es, una vez que tengas claro la palabra clave, ponla en el buscador de Google y mira el apartado que dice Otras personas también han preguntado.

También puedes utilizar la página web Answer the public, una herramienta con la que te saldrán un mayor número de ideas.

Por último y la más obvia, es mirar a la competencia, no para plagiar sus posts, sino para buscar ideas e inspirarte.

¿Qué hace la competencia?

Una buena práctica para el SEO y sobre todo para los principiantes es inspirarse en los contenidos que aparecen en las tres primeras búsquedas de Google, ya que significa que Google entiende que el contenido que tienen éstas representa que es el que mejor que responde a la intención de búsqueda.

Optimización del título SEO de tu post

Es fundamental que el título de tu artículo contenga la palabra clave que quieres posicionar.

Se recomienda que como máximo contenga 70 caracteres.

La mejor URL para un post

Debes tener en cuenta que tu palabra clave principal debe estar en el slug de tu URL y sin preposiciones.

Si necesitas cambiarlo puedes hacerlo desde aquí:

Cómo cambiar el Slug de un pos

La Meta Descripción de tu post

Utiliza meta descripciones que atraigan al usuario para entrar al contenido, esto nos permitirá conseguir el clic a nuestro enlace.

¿Dónde se ponen las meta descripciones?

Lo mejor para incluir tus meta descripciones es tener instalado el plugin Yoast SEO.

Meta Description en Yoast Seo

El H1 de tu post

  • Normalmente es el mismo título del artículo.
  • Utiliza solo un H1 por artículo.
  • Debe contener nuestra palabra clave principal.
  • Intenta no usar más de 4 palabras. (entre 20 y 70 caracteres)
  • No puedes tener más posts con el mismo título.

Titulo H1 en SEO

Resto de encabezados del post

  • Debes usar el resto de encabezados H2, H3 y H4.
  • Utilízalos para separar el artículo por párrafos cortos y fáciles de leer.
  • En estos encabezados debes utilizar sinónimos de palabras clave.
  • Prueba a utilizar Long Tails.

Título H2 en SEO

Optimización de imágenes

Las cosas más importantes que debes tener en cuenta son:

  1. Subir la imagen al tamaño que realmente necesitas, no la subas más grande. Podrías relentizar tu página web.
  2. Debes introducir la palabra clave o sinónimos en el Texto Alternativo de la imagen y en el Título del Archivo.
  3. Debes rellenar el campo de Descripción.
  4. Por último, asegúrate que enlazado a pone NINGUNA a no ser que la quieras enlazar a otra página.

Cómo hacer SEO para imágenes

Repetición semántica de la palabra clave

Cuidado con este punto, no hagas canibalzación de tu palabra clave, escribe el artículo de forma natural.

Intenta incluir tus palabras clave en negritas, cursivas o en tus títulos. Así ayudarás a Google a leerlas.

Contenido de calidad

Ésta, sin duda es una de las partes más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de escribir un post.

No escribamos por escribir, escribamos cosas que le interesa a nuestro público objetivo.

Generemos contenido, que pueda generar tráfico a nuestra web, si tenemos una tienda de comida para perros, no escribamos sobre comida para caballos, no tiene relevancia para nuestro público y subirá nuestra tasa de rebote, y sí, como ya sabes, esto no le mola a Google.

No COPIES, en internet no se copia, como sabes Google es muy listo, super listo, y si detecta texto duplicado penalizará la página web y no la mostrará en los motores de búsqueda.

Densidad del contenido

La longitud optima de un post es algo que los expertos de SEO no se ponen de acuerdo, algunos hablan de mínimo 1.000 otros que mínimo 2.000, mientras que otros dicen que mientras sea contenido de calidad, la longitud no importa.

Datos estructurados para artículos del Blog

Los datos estructurados bien implementados nos pueden permitir conseguir mayor tráfico a la web.

Separa tus textos en pequeños párrafos e intenta incluir títulos entre ellos para separarlos e incluye en estos títulos tus palabras claves.

Existe un plugin: Easy Table of Contents para crear un índice de contenidos. Es muy fácil de usar.

Los índices o tablas de contenidos son muy útiles cuando trabajamos documentos muy largos y además ayuda a mejorar la experiencia del usuario, reduce el porcentaje de rebotes, creamos enlace internos (y a nuestro amigo Google le encanta eso), entre otras muchas cosas.

Anchor text que enlazan al artículo

Por último intenta enlazar tus artículos entre si.

Crea links de este post a otros posts parecidos y viceversa.

No olvides que el anchor text, la palabra clave que contiene el enlace, debe ser la palabra clave que quieres posicionar.

Como crear un anchor text:

  • Escribe una de tus palabras clave o sinónimo.
  • Créale un link a esa palabra clave. Que enlace a otro post de relevancia.
  • Voilà. Ya lo tienes, ya has creado enlaces entre posts similares.
  • Ej: Si escribo un post de comida para perros medianos, y tengo un post que habla sobre Beagle (perro mediano). Los puedo enlazar entre ellos.

Definir Categorías y etiquetas en el post

En cuanto a SEO ninguna de las dos tienen importancia, es única y exclusivamente para ayudar a nuestro lector y web a reunir todos los posts que hablan de una misma categoría o temás.

Las etiquetas tampoco no tienen importancia en cuanto al SEO, es única y exclusivamente para ayudar a nuestro lector a seguir navegando por temas relacionados. Ya que las etiquetas nos ayudar a relacionar los posts que se ha publicado entre si.

Diferencias entre ellas:

Las categorías sirven para categorizar todas nuestras entradas en grandes bloques: Ej: Comida para perros, Juguetes para perros, Cuidados de perros.

Las etiquetas sirven para destacar otros temas que tratamos en el post y así ayudar a nuestro lector a seguir navegando por temas relacionados. Las etiquetas nos ayudan a relacionar entre si los posts que se han publicado. Ej: Comida a base de carne. Comida perros pequeños. Comida saludable…

Definir Categorías y etiquetas en blog

Check List Optimización SEO

Descárgate ahora mismo y de manera gratuita mi Check List para asegurarte que tu post tiene todos los elementos que debería tener.

¿Empezamos?
NECESITAS AYUDA CON EL SEO DE TU PÁGINA WEB

10 + 15 =